Antes las investigaciones eran producto de las iniciativas de determinados docentes, ahora se busca sistematizar la investigación que se hace en la Universidad Nacional de Trujillo. ¿De dónde se tiene que partir? ¿Qué hacer desde las unidades o institutos de investigación? Ahí es donde queremos la participación de los docentes y los alumnos.
Así empezó esta mañana su intervención el Vicerrector de Investigación, Dr. Weyder Portocarrero Cárdenas durante el evento «Perspectivas de la Investigación de la UNT«, realizado en la Escuela de Postgrado UNT, donde compartió la exposición junto al rector Dr. Orlando Gonzales Nieves.
La autoridad universitaria dio a conocer que de la primera convocatoria 2012 para uso del canon minero existen 9 proyectos en desarrollo con una inversión de 5 millones 875 mil 079.35 soles; en la segunda convocatoria 2013 están 13 proyectos en desarrollo por un monto de 10 millones 085 mil 577.34 soles. En tanto que la tercera convocatoria 2014 salieron 11 proyectos ganadores que aún no se ejecutan y que representarán una inversión de 9 millones 055 mil 281.35 soles.
Portocarrero Cárdenas instó a los investigadores de la UNT a tener listo sus proyectos en cartera e inscribir sus patentes a nivel institucional, y señaló que cuando en la Universidad se potencien unos 5 institutos de investigación los laboratorios tendrán que atender las 24 horas.
También anunció que visitará los diversos laboratorios de la UNT para ver cuáles están funcionando y qué necesitan para estar operativos.
Por su parte, el Rector Orlando Gonzales Nieves destacó que en el trabajo por impulsar la investigación en la UNT han sido muy productivas las reuniones sostenidas la semana pasada en Lima con representante del Concytec, Universidad Cayetano Heredia y el Instituto Peruano de Energía Nuclear.
Por ejemplo, el IPEN ha ofrecido traer a la UNT sus maestrías itinerantes en física médica y al Concytec el Rector espera llevar en su próxima reunión iniciativas de proyectos de investigadores de la UNT.
Antes de finalizar esta primera reunión, hicieron uso de la palabra docentes como Julio Arellano Barragán, Luis Pollack, Juan Villacorta, Nelson Farro, Víctor Vásquez, Eulogio Pisfil, Franklin Vargas, Arístides Távara, quienes sugirieron trabajar las líneas directrices de la investigación en la UNT e impulsar las publicaciones en revistas indizadas.