El puente Calemar, que será instalado sobre el caudalosos río Marañon en la provincia de Sánchez Carrión, y el poblado de Calemar, distrito de Bambamarca, en la provincia de Bolívar, estará terminado a fines de mayo del presente año.
El armado de la estructura de esta obra que es ejecutada con una inversión cercana a los 20 millones de soles, ya tiene actualmente el 80% de avance.
Este moderno puente permitirá la comunicación vial entre las dos antes citadas provincias, integrando por primera vez por primera vez en su historia a la lejana provincia de Bolívar con La Libertad, como parte del ansiado sueño de llegar después hasta la selva a través de la continuación del proyecto de integración interregional Salaverry-Juanjui.
La obra fue inspeccionada por el presidente del Consejo Regional, Joel Díaz Velásquez, el presidente de la comisión de Infraestructura, Edwin Castellanos García, los consejeros por Sánchez Carrión, Confesor Bermúdez Laiza y por Bolívar, Verónica Calderón Aguilar.
Joel Díaz destacó la importancia de esta obra, señalando que por primera vez en la historia de La Libertad, desde su creación, la provincia de Bolívar quedará unida vialmente al resto de la región. “La meta es llegar por carretera hasta la capital y a sus distritos. En eso ya está trabajando la gestión que lidera el gobernador regional Luis Valdez Farías, a quien acompañaremos en lo que sea necesario”, dijo.
Puente Calemar es de tipo arco atirantado, y en su parte central de arco reticulado, tiene 120 metros de longitud, ancho de 7.40 mts. -para el uso de dos carriles- y veredas laterales para el paso peatonal. Tendrá una capacidad de carga de hasta 60 toneladas. En su construcción se utilizaron 410 toneladas de acero y una vez terminado, incluyendo la losa de rodadura, tendrán un peso de 620 toneladas.