Presentarán Libro sobre Capital Humano y Seguridad Alimentaria en UNT

El libro “El Capital humano y la seguridad alimentaria ante el cambio climático” del ingeniero economista Narciso Wong Guzmán, publicado por la Sociedad Geográfica de Lima, será presentado en el Paraninfo de la Universidad Nacional de Trujillo el jueves 19 de noviembre a las 7 de la noche. El ingreso es libre previo registro.

presentaran-libro-sobre-capital-humano-y-seguridad-alimentaria-en-unt

El libro resalta la valoración del capital humano en dos aspectos importantes; la educación para el trabajo productivo e innovador y la alimentación saludable, y para lograrlo tienen que articular los socios naturales del desarrollo; el Estado, la Empresa y la Academia.

Comprende una serie de reflexiones en torno al desarrollo humano que hace el autor sobre temas de palpitante actualidad como es la pérdida de valores, degradación social y familiar, delincuencia juvenil, corrupción de funcionarios y otros antivalores que debilitan la institucionalidad, ante ello propone que el Estado revalore el rol de la madre especialmente en su relación con los hijos en la primera infancia para que con su aporte se vaya revertiendo la pérdida de valores morales y espirituales y deficiente formación en la primera infancia.

También reflexiona sobre el impacto del cambio climático en sectores vulnerables como la agricultura familiar y la pesca para consumo humano que proveen la mayor cantidad de insumos alimenticios, lo que podrían escasear e incrementarse sus precios que afectaría la canasta familiar en detrimento de la calidad nutricional en la ingesta alimenticia en perjuicio de la revaloración del capital humano ad portas del bicentenario de la independencia política del país.

Finalmente, propone un conjunto de políticas de Estado en base a un plan de desarrollo consensuado para realizar una serie de reformas que contribuyan a la eficiencia del Estado y promover las buenas practicas del buen gobierno local como medios para alcanzar mayores niveles de calidad de vida y bienestar que exige la ciudadanía.

Comentarios