Con el objetivo de destacar iniciativas que generan bienestar a la población mediante el desarrollo sostenible, se llevó a cabo la premiación de los Premios ProActivo 2025, donde se reconocieron proyectos del sector minero-energético que promueven innovación, alianzas estratégicas y soluciones sostenibles en beneficio de las comunidades.
Rosa María Flores-Araoz, CEO de Kallpa Generación y presidenta de los premios, resaltó que el propósito central de este reconocimiento es impulsar nuevas tecnologías que fortalezcan el desarrollo sostenible en el país.
“Poner en valor aquellas iniciativas que, desde distintos frentes del sector minero-energético, contribuyen a generar soluciones sostenibles, fortalecen las alianzas y promueven la innovación como motor de desarrollo para las comunidades y el país”, señaló.
Iniciativas reconocidas
-
Gran Minería: Agricultura Regenerativa Andina: Prácticas innovadoras para producción sostenible en La Libertad, de Compañía Minera Poderosa.
-
Mediana Minería: Huella Verde, Alianza Forestal por Cajamarca, de Newmont Foncreagro.
-
Energía: Chilca Emprende, de Kallpa Generación.
-
Entidades estatales e instituciones: Programa de Integración Minera, del Ministerio de Energía y Minas del Perú.
-
Proveedores: Programa 360° de Formación en Ayudante Perforista, de Explomin del Perú.
-
Hidrocarburos: Programa de Gestión Sostenible del Patrimonio Cultural, de Gas Natural de Lima y Callao.
-
Estudiantes: Intercepción de lluvia y retención hídrica en bosques altoandinos, de la Universidad Nacional de San Cristóbal de Huamanga.
Con esta edición, los Premios ProActivo consolidan su compromiso en impulsar proyectos que promuevan un equilibrio entre desarrollo económico, sostenibilidad ambiental y bienestar social en el Perú.









