El Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) indicó que desde la presente semana los exportadores peruanos tienen más facilidades para enviar sus productos a México, al habilitarse la Certificación de Origen Electrónica.

“Antes se entregaba tradicionalmente impreso en papel y ahora se da el salto al certificado digital, ahorrando costos y tiempo, además de otorgar mayor seguridad a las operaciones”, señaló el Mincetur.

Este procedimiento es uno de los beneficios a los cuales accedió el Perú en el marco de la Alianza del Pacifico.

En ese sentido, el Mincetur adelantó que progresivamente, se incorporarán a esta modalidad los envíos a Chile y Colombia.

La viceministra de Comercio Exterior, Sayuri Bayona, indicó que los empresarios peruanos que deseen hacer uso de la Certificación de Origen Electrónica pueden optar por ella siempre que cuenten con una firma digital y deben realizar el trámite a través de la Ventanilla Única de Comercio Exterior (Vuce).

“La Certificación de Origen Electrónica es uno de los beneficios de la interoperabilidad de las Vuce integrantes de la Alianza del Pacífico. Estamos avanzando con un objetivo en común: eliminar completamente el uso del papel en las operaciones comerciales y certificaciones”, señaló Bayona.

Comentarios