De acuerdo a estimaciones realizadas por el Ministerio del Ambiente (MINAM), en un año de vigencia de la Ley N° 30884, “Ley que regula el plástico de un solo uso y los recipientes o envases descartables”, el consumo de bolsas de plástico en el país se ha reducido en 1,000 millones de unidades aproximadamente.

Al respecto, Giuliana Becerra, directora general de Calidad Ambiental del MINAM, sostuvo que, durante el primer año de vigencia de dicha ley, se han confirmado las proyecciones de reducción en un 30% del plástico de un solo uso, a través de información de los propios fabricantes que utilizan este material como materia prima.

“Esto equivale a 1,000 millones de bolsas menos que se han utilizado en el país en el 2019”, afirmó. En ese sentido, la especialista expresó que las empresas han recibido bien estas medidas y comienzan a aplicar el enfoque de economía circular.

“Las empresas están orientadas a cambiar sus procesos y productos, este cambio positivo tiene muy buena acogida en la ciudadanía en general”, manifestó.

Asimismo, sostuvo que a partir del 20 de diciembre del 2018, según la reglamentación de la ley, se aplicará la prohibición de fabricación para el consumo interno, importación, distribución, entrega, comercialización y consumo de cañitas y bolsas de plástico.

La Ley N° 30884 no busca prohibir todo el plástico, sino que solo prohíbe aquellos productos de plásticos que son innecesarios, que no se pueden reciclar o que representan un riesgo para la salud pública y/o el ambiente.

Comentarios