Si bien la exportación de confecciones peruanas a Colombia se redujo en los últimos años, Perú destaca como su sexto proveedor de prendas de vestir a nivel mundial y el primero en toda América Latina, indicó la Gerencia de Manufacturas de la Asociación de Exportadores (ADEX).

Cifras recientes reportaron que la oferta dirigida al mercado colombiano -compuesta mayormente por camisas de punto de algodón- fue superada por países de Asia: China, Bangladesh, Vietnam, Turquía y Camboya.

Otros productos demandados por el país cafetalero son los vestidos de punto de fibras sintéticas para mujeres y niñas, prendas de vestir para bebés de algodón, t-shirts de algodón, prendas y vestidos de fibras artificiales y vestidos de algodón.

El Sistema de Inteligencia Comercial ADEX Data Trade informó que el intercambio comercial de ese sector (confecciones) fue deficitario para Perú en US$ 14 millones. Se importa desde Colombia sostenes (corpiños), bragas de punto de fibras sintéticas, fajas bombachas, pantalones de mujeres y niñas y bragas de algodón.

“La confección colombiana es innovadora, trabaja diseños y es competitiva, es decir, es un buen referente en América Latina. El año pasado no solo fue el noveno destino de nuestras prendas, sino el segundo de nuestros textiles al demandar principalmente tejidos de algodón teñidos, tejidos de punto en algodón crudos o blanqueados, telas de filamentos sintéticos y otros”, comentó la gerente central de exportaciones del gremio Ysabel Segura.

Con el fin de afianzar el mayor crecimiento de las confecciones peruanas en el exterior, ADEX y el Programa Innovate Perú del ministerio de la Producción realizaron a inicios de octubre la ‘Misión Tecnológica a Colombia del Sector Textil y Confecciones 2019’.

Comentarios