El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) planteó la eliminación de la venta o alquiler de decodificadores en el servicio de televisión de paga, ello debido a que estos equipos son imprescindibles para la prestación efectiva del servicio.
En ese sentido, la propuesta plantea que la Tarifa por Conexión (Renta Mensual) otorgue la habilitación y el equipamiento de al menos un punto de acceso para la visualización efectiva del servicio.
La propuesta plantea además que el pago por Instalación y Activación del servicio pueda ser financiado por la empresa operadora a un plazo máximo de seis meses, ello en concordancia con el plazo máximo de los contratos forzosos y con el objetivo de mejorar la dinámica comercial al reducir los costos de cambio que enfrentan los consumidores.
“Se busca con esta propuesta garantizar una mayor transparencia y simplicidad en la contratación y cobro del servicio, promoviendo a su vez condiciones adecuadas para una mayor intensidad competitiva en el mercado de Televisión de Paga”, explicó Rafael Muente, presidente del ente regulador.
Los representantes de la Defensoría del Pueblo, Aspec, la Asociación de Usuarios Elegir y usuarios presentes, expresaron su opinión a favor de la medida y resaltaron que los abonados tienen derecho a recibir información más clara sobre los cobros señalados en sus recibos.
Por su parte, representantes de las empresas operadoras, de la Asociación de Fomento a la Inversión en Infraestructura Nacional (AFIN) y de estudios de abogados privados, expresaron su desacuerdo con la propuesta, pues a su opinión se afectaba el modelo de negocio de televisión de paga, la competencia y la masificación de este servicio.









