El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) aprobó la eliminación de la venta o alquiler de decodificadores en el servicio de Televisión de Paga.
De esta forma, la contratación de dicho servicio incluirá un decodificador en cada punto contratado, sin que el usuario deba alquilarlos o comprarlos por separado.
La disposición forma parte de las “Normas para la Prestación del Servicio de Televisión de Paga”, que se orientan a ordenar los conceptos tarifarios para ese servicio, en las modalidades prepago y pospago, a fin de facilitar la comparación entre las tarifas que ofrecen las empresas operadoras, y, de esta forma, elevar la intensidad competitiva.
«Con estas normas, se garantiza una mayor transparencia y simplicidad en la contratación y cobro del servicio, y se promueve a su vez condiciones adecuadas para una mayor intensidad competitiva en el mercado de televisión de paga”, refirió el presidente del Consejo Directivo del Osiptel, Rafael Muente.
Se considerará que la contratación del servicio de Televisión de Paga en la modalidad prepago se hará efectiva cuando el usuario solicite la activación del servicio, el único pago que realiza un usuario mediante los canales de distribución de la empresa operadora se considerará como Tarifa de Acceso.
Asimismo, el Osiptel dispuso que el financiamiento del pago por instalación o acceso en los servicios públicos de telecomunicaciones, así como los contratos adicionales que se celebren para la adquisición de equipos terminales, no pueden implicar el pago de cuotas por periodos superiores a seis meses, a excepción del servicio público móvil.