Una misión de la Organización de Estados Americanos (OEA) que observó el referéndum peruano destacó que la jornada electoral tuvo un resultado contundente y sin ningún indicio de fraude.
Gerardo de Icaza, miembro de la misión, integrada por 14 funcionarios y expertos, señaló que no hay indicios de «fraude» en la votación, a pesar de las denuncias de algunos políticos opositores peruanos.
«Absolutamente no tenemos ningún indicio de fraude y, por el contrario, lo que ha destacado el informe es un resultado contundente (de la votación)”, dijo De Icaza.
Los peruanos aprobaron en el referéndum eliminar la reelección de congresistas, regular el financiamiento de los partidos políticos, crear la Junta Nacional de Justicia y modificar la ley de financiamiento de partidos políticos, reformas constitucionales propuestas por el presidente Martín Vizcarra para combatir la corrupción.
La Misión de la OEA también refirió que el grupo de trabajo observó escaso debate público en torno a los proyectos de reforma.
«La misión observó que el debate público en torno a los proyectos de reforma que se sometieron al voto de la ciudadanía fue limitado. En los medios (…), la campaña a favor y en contra de cada una de las propuestas fue prácticamente nula», indicó la misión en su informe preliminar, leído ante la prensa por su jefa, la dominicana Mirou Tavárez Mirabal.