El Ministerio de Salud (Minsa) inició una nueva campaña de vacunación dirigida a niñas y niños de hasta cinco años, jóvenes, mujeres embarazadas y personas adultas mayores en todas las regiones del país. La jornada se desarrollará del 25 al 31 de agosto de 2025 y contempla la aplicación de 18 vacunas que protegen contra 28 enfermedades.
Las brigadas del Minsa y los establecimientos de salud aplicarán las dosis del esquema regular, con horarios ampliados y acciones de seguimiento para quienes aún no completan su calendario de vacunación.
¿Qué vacunas se aplicarán?
Según el comunicado oficial, a las niñas y niños menores de cinco años se les aplicarán las vacunas pentavalente, SPR, DPT, IPV, entre otras, que protegen contra enfermedades como sarampión, difteria, tos ferina, tétanos, neumonía, poliomielitis, hepatitis y fiebre amarilla.
En el caso de los jóvenes, se incluyen vacunas contra influenza, COVID-19 y virus del papiloma humano (VPH). A las mujeres embarazadas se les administrará la Tdap, que previene tétanos, difteria y tos ferina. Para las personas adultas mayores, la prioridad es la vacuna contra el neumococo, que protege frente a neumonía, meningitis y otras infecciones.
Vacunación en zonas estratégicas
El Minsa, a través de la Dirección de Inmunizaciones, coordina con las Diris de Lima Metropolitana y con las direcciones y gerencias regionales de salud (Diresa y Geresa) para llegar a las zonas con mayor riesgo epidemiológico.
Además de los centros de salud, se han habilitado puntos de vacunación en parques, mercados, ferias y se desplegarán brigadas casa por casa para acercar el servicio a la población.
“El Minsa continúa impulsando acciones que acerquen la vacunación a la población en todo el país”, señaló la institución en su comunicado.