Con la finalidad de coordinar acciones y establecer compromisos entre el MINSA y EsSalud La Libertad para hacer frente a la pandemia del coronavirus, se reunieron el asesor del Comando Nacional de Operaciones doctor Henry Rebaza Iparraguirre, que preside la Dra. Pilar Mazzetti, el gobernador de la Región La Libertad ingeniero Manuel Llempén Coronel, el gerente de la Red Asistencial La Libertad doctor José Luis Carranza, entre otros titulares del Comando COVID-19.
El doctor Carranza, manifestó que se vienen tres semanas críticas y se tienen que tomar acciones entre las dos instituciones de salud, para trabajar en conjunto ante el aumento de pacientes contagiados por el COVID -19, de esta manera se tomaron acuerdos para continuar desarrollando el trabajo en beneficio de los pacientes positivos para coronavirus.
“Estamos entrando en una curva de ascenso, en la peor etapa de la pandemia, esto implica una gran tarea para organizarnos y hacer que esta curva descienda y poder atender a todos los pacientes positivos de Covid-19; se está trabajando de manera organizada y articulada con los mismos propósitos para los Hospitales Belén, Regional Docente de Trujillo del MINSA; Víctor Lazarte Echegaray y Virgen de La Puerta” de EsSalud La Libertad, enfatizó Henry Rebaza.
En esta reunión se estableció que las instituciones de salud de la región, MINSA, EsSalud y privados, deben establecer flujos para pacientes NO Covid, como para pacientes infectados con esta enfermedad, para evitar que se saturen los hospitales, así mismo articular la disponibilidad de las camas hospitalarias y de las ambulancias tanto del MINSA; EsSalud y clínicas privadas.
Por su parte la doctora Rosa Pascual Albitres, directora del hospital de Alta Complejidad Virgen de la Puerta, entregó las guías y los protocolos al equipo del MINSA.
Finalmente el gobierno regional se comprometió a gestionar 50 ventiladores mecánicos, para la atención de los pacientes de Covid-19