“Gracias a las gestiones del Gobierno Regional de La Libertad que preside el Mg. Luis Valdez Farías, el Ministerio de la Producción invertirá 8 millones de soles en la construcción del Centro de Innovación Tecnológica Agroindustrial de nuestra región con la finalidad de lograr el aumento de la productividad, mediante los servicios que abarcan la vigilancia tecnológica y la innovación a lo largo de la cadena productiva”, manifestó el Ing. Manuel Llempén Coronel, Gerente General del GRLL.
Este proyecto funcionará en el sector San José del Proyecto Especial Chavimochic y proveerá de servicios tecnológicos al sector agroindustrial en el procesamiento de productos así como en la investigación de mejoras en los procesos productivos de los diferentes agro productos de la región; aportando trabajos de consultoría, cursos de capacitación y el desarrollo de metodologías para productos innovadores.
“La agricultura es uno de los sectores que tiene que darnos competitividad internacional. La institucionalidad y la innovación son puntos a considerar por ello hay que reestructurar y darle un plan de trabajo a nuestro Consejo Regional de Competitividad, también estamos realizando un acercamiento con la UNT para la creación del parque científico tecnológico y recientemente hemos asumido la presidencia del Comité Ejecutivo Regional de Exportaciones”, señaló Llempén Coronel.
Esta información fue proporcionada en conferencia de prensa donde se anunció que, por primera vez, el Gobierno Regional de La Libertad y empresarios agroindustriales participarán en la Feria Fruit Attraction que se desarrollará del 28 al 30 de octubre en la ciudad de Madrid – España, cuya misión será una puerta de entrada y de reexportación a Europa y el resto del mundo.
“Estamos trabajando para hacer conocidos nuestros productos nativos con alto valor nutritivo a nivel mundial, no solo de las grandes empresas exportadoras sino también de las pequeñas y medianas empresas, primero fue en Mistura y ahora en esta Feria en España”, comentó Manuel Llempén.
El GRLL, la Cámara de Comercio de Perú en España, el Instituto Tecnológico de Producción INNÓVATE y el CITE Agroindustrial, convocaron a empresas peruanas a participar como expositoras en la Misión Comercial que se caracteriza por su especialización y profesionalismo así como por los excelentes resultados.
“Las empresas liberteñas que participarán en dicha misión son: Corporación Industrial del Norte CORINOR con espárragos frescos, Asociación Agrícola Compositan Alto con espárrago, Asociación de Productores Agropecuarios de los Molinos Cajalenque con plátanos, Cooperativa de Servicios Múltiples CEPROVAJE con lechuga y tomate orgánico, STEVIDA PERÚ con productos derivados de la stevia y TAL.S.A con espárragos y alcachofas”, puntualizó Julia Soto Deza, Gerente Regional de Producción.
Esta Misión Tecnológica a Madrid tiene especial incidencia en innovación, sobre el sector Agroindustrial y subsectores conexos como riego, envasado, fertilizantes, post cosecha, logística y comercio internacional. Es una alianza con el Ministerio de la Producción, siendo co-financiada por el Programa Innóvate Perú para un grupo de empresas del sector agroexportador de la región La Libertad y su participación en la más grande Feria Internacional de España en Frutas y Hortalizas “Fruit Attraction”.