Con el propósito de obtener información económica-financiera que permita conocer mejor la realidad económica sectorial del país, el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) ejecuta del 22 de julio al 18 de octubre del presente año la Encuesta Económica Anual (EEA) 2019.
Esta investigación permitirá también recopilar información sobre las tecnologías de la información y comunicación que cada año implementan las empresas como contribución a las mejoras en sus procesos productivos, así como información que reporten las empresas sobre algún hecho delictivo ocurrido en el año, lo que permitirá elaborar indicadores sobre inseguridad empresarial.
La Encuesta Económica Anual se realizará en 26 regiones del país y tendrá una muestra de 13,759 empresas, que durante el 2018 hayan reportado ventas anuales superiores a las 150 UIT (622,500 soles).
Las empresas seleccionadas deberán presentar la información requerida mediante formulario electrónico que estará disponible en la página web del INEI a través de la siguiente dirección http://censos.inei.gob.pe/economicas/ utilizando la clave de acceso que será proporcionada por el INEI.
La encuesta está dirigida a las empresas que desarrollan las actividades de agencias de viajes, agroindustria, comercio, construcción, hidrocarburos, centros educativos no estatales, manufactura, pesca y acuicultura, servicios, servicios eléctricos, servicios de hospedaje, restaurantes, transportes y comunicaciones y universidades no estatales.
El INEI destaca que toda la información obtenida tendrá carácter de secreto estadístico y no podrá ser revelada en forma individualizada, aunque mediare orden administrativo o judicial, tal como lo establece el artículo 97° del Reglamento de Organización y Funciones del INEI.