El volumen exportado de productos no tradicionales se incrementó en 23.8%, en enero del presente año y alcanzó la tasa más alta de los últimos ocho meses; indicó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (Inei).

En el informe técnico Evolución de las Exportaciones e Importaciones, elaborado con información de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), destacó que la exportación del sector Agropecuario aumentó en 24.9%.

En este sector, se incrementaron de manera importante la demanda externa de productos agrícolas, como uvas (33.6%), mangos y mangostanes (10.1%), arándanos (107.4%) y alcachofa (20.5%), entre otros.

El sector pesquero se incrementó en 56.5% debido a las mayores transacciones de calamar, pota y jibias (170.8%), langostino congelado entero (147.7%) y colas de langostino con caparazón (28.4%).

Igualmente, aumentó la exportación de productos del sector textil (20.5%) como polos de algodón (12.0%), polos y camisetas de punto de otro material textil (23.0%) y camisas de fibra acrílica (59.2%), también, destacó el pelo fino cardado o peinado de alpaca o llama (86.4%).

Cabe mencionar que, en enero de 2019, el volumen total de exportación creció en 3.9%, en este periodo de referencia los principales países de destino de nuestras exportaciones fueron China con 34.8%, Estados Unidos de América (16.6%), Corea del Sur (5.7%), Países Bajos (3.7%) y Canadá con el 3.5% del valor total exportado.

Comentarios