Inician implementación final de proyecto Mi Trujillo

Con la llegada de una importante delegación brasileña se inició la fase final de implementación del Proyecto MI TRUJILLO, por la cual se espera renovar la mayor parte del parque automotor del transporte urbano de Trujillo así como implantar un modelo de gestión moderno y eficiente.

OLYMPUS DIGITAL CAMERA

La delegación estaba integrada por los representantes de la empresa Volare, que se encargan de la articulación del proyecto: Rodrigo Visi, Gerente Comercial; Alexander Scherner, Gerente de Marketing y Alexandro Vailatti, de la Gerencia de Exportaciones. Asimismo Juliana Schenkel y Luiz Gustavo, asesora legal y Gerente Financiero de Marco Polo. También los acompañaba Eriks Ramírez, de Prodata, empresa encargada de proveer el sistema de recaudo electrónico; Levi Araujo de la empresa Fenix que se encargará del monitoreo y sistema de gestión de flota; Rolando Pequinesa de la consultora Tectrans.

La delegación fue recibida por la regidora Esperanza Yarlequé, Francisco Huerta Benites, gerente general de Transporte Metropolitano de Trujillo y el Gerente de Transportes, Rodrigo Cuba Arzola, que organizaron una reunión de trabajo dónde se expuso la actualidad del proyecto y el cronograma a seguir en los próximos meses.

Francisco Huerta, manifestó estar satisfecho por la solidez de la propuesta, tanto técnica como financieramente, pero preguntó por aquellas empresas que no han entrado al proyecto, si podían ser consideradas más adelante, a lo que Orlando Villanueva aseguró que este es un proyecto abierto, flexible, cuyo sistema permite el ingreso de más empresas en cualquier fase.

Se estima que en junio vendrían los primeros 300 buses y a fines de año 300 más, con lo que se cumpliría la cuota señalada por el municipio trujillano de reemplazo de las unidades antiguas.

Luego la delegación brasileña, acompañada del Presidente de Mi Trujillo, Orlando Villanueva Salvatierra y el coordinador Víctor León Alvarez, fueron recibidos por el Gerente general Ismael Iglesias León y el alcalde Elidio Espinoza Quispe, que se comprometió a dar todo el apoyo por considerar un proyecto muy importante para la ciudad y por coincidir con la voluntad de la gestión de modernizar el servicio de transporte en Trujillo.

La delegación brasileña tuvo luego intensas reuniones de trabajo con representantes de Mi Trujillo S.A. en cuanto al aspecto legal y financiero, además de reuniones con representantes de las empresas Movistar, Claro y Entel para determinar quién será el proveedor de la telemetría necesaria para el sistema de gestión de flota y la recarga de las tarjetas del sistema de recaudo electrónico.

Al final manifestaron su agradecimiento por el interés y cortesía demostrados por las autoridades ediles y su satisfacción por la empatía demostrada por el alcalde Elidio Espinoza, la regidora Esperanza Yarlequé, Presidenta de la Comisión de Transportes y Francisco Huerta, Gerente de TMT, hacia este importante proyecto.

Comentarios