El Gobierno Regional de La Libertad (GRLL) -a través de la Subgerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía-, y la Oficina Comercial del Perú en Panamá (Ocex), organizaron una capacitación acerca de las oportunidades de negocios en este mercado, que tuvo como expositor al consejero económico comercial Gustavo García Benavides.
Esta actividad se realizó en el auditorio del Colegio de Ingenieros de La Libertad, con la participación de empresarios y representantes de los sectores: calzado, agroindustria, metalmecánica y emprendedores de otros rubros.
También se contó con la presencia del gerente de Comercio Exterior y Artesanía , Alan Sisniegas; la gerente de Producción del GRLL, Julia Soto; la subgerente de Mypes, Carol Campos; el subgerente de Comercio exterior, Rogger Ruiz Díaz, y el vicepresidente de la Cámara de Calzado de Alto Trujillo, Jorge Flores.
“De acuerdo a un estudio de mercado realizado del año 2010 al 2016, se percibe que el índice de empresas peruanas que exportan sus productos a Panamá ha ido incrementando. Registrándose en el año 2016, 570 empresas exportadoras”, refirió el agregado comercial Gustavo García Benavides.
Según el Centro de Innovación e Investigaciones Logísticas Georgia Tech Panamá, los productos que alcanzan mayor nivel de importación y exportación entre Perú y Panamá son: los químicos, maquinarias textiles, calzado, alimentos, plásticos y caucho.
En la región La Libertad los productos que figuran en la lista con mayor índice de exportación a Panamá son: arándanos, paltas, uvas, espárragos, cebollas, pieles y cueros.