Tras reunirse con las autoridades locales y representantes de la sociedad civil el gobernador regional Manuel Llempén Coronel se comprometió a trabajar en temas puntuales para el desarrollo de la provincia de Julcán, especialmente en educación y salud.
Un primer objetivo de coincidencia fue cerrar brechas de dispersión o distancias que tienen que recorrer los niños para ir a estudiar en los caseríos, también capacitar a los docentes, mejorar los techos de los locales escolares, ampliar la infraestructura educativa y atender oportunamente los temas de desastres.
Igualmente se comprometió a un mejor control de los quioscos escolares y a impulsar el consumo de alimentos nativos, frutas y verduras con proteínas y vitaminas para mejorar la salud y nutrición de los estudiantes.
Para ello se realizarán talleres a través de Salud y Educación dirigidos a mejorar la preparación de alimentos saludables en los quioscos escolares y también para las madres interesadas.
Un tema que la población consideró como de vital importancia para su desarrollo y la atención de la demanda estudiantil fue impulsar la creación del Instituto Provincial Pedagógico y Formativo de Julcán, a lo que el gobernador regional también se comprometió a apoyar.
En la I.E. Virgen de la Natividad, de Carabamba, Llempén adelantó que se trabajará en el saneamiento físico y legal local y se elaborará un expediente para ampliar el local y permitir mayor acceso educativo a los caseríos de la periferia, en el caserío de San Carlos, distrito de Carabamba, I.E. N° 80354 – San Carlos, dio la bienvenida a los 473 mil alumnos que comenzaron el año escolar calificando a la educación como la gran transformadora del desarrollo del país.