Con el objetivo de beneficiar a la población en condición de vulnerabilidad, el Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia Regional de Trabajo y Promoción del Empleo, capacitó a las menores del Hogar de la Niña, con el propósito de prevenir la trata de personas y el trabajo forzado.
A las 25 menores del albergue se les explicó que el trabajo forzoso puede entenderse como aquel que se realiza de manera involuntaria y bajo amenaza.
El personal de la Subgerencia de Derechos Fundamentales y SST, indicó a las jóvenes que el trabajo forzoso se caracteriza por que las personas están obligadas a trabajar mediante el uso de la violencia o intimidación, o por medios más sutiles como una deuda manipulada, retención de documentos de identidad o amenazas de denuncia a las autoridades de inmigración, etc.
También se les explicó cómo identificar la trata de personas, que consiste en la captación, transporte, traslado, acogida o la recepción de personas, recurriendo a la amenaza o al uso de la fuerza u otras formas de coacción, rapto, fraude, engaño, abuso de poder o de una situación de vulnerabilidad, con fines de explotación.
En estas diversas situaciones se vulneran los derechos de las personas y se anula su dignidad, es por eso que se busca a través de las capacitaciones constantes, prevenir este flagelo, así también se tiene como objetivo que a través del servicio de Orientación Vocacional e Información Ocupacional, las menores puedan descubrir que profesión o carrera desean seguir y así puedan elaborar su plan de vida.