Gobierno Regional y BCR se unen para fortalecer el Desarrollo Social en el Ande

Considerando que las provincias de la sierra de La Libertad ocupan los últimos lugares de pobreza en el país y la difícil situación de sus habitantes ante la falta de oportunidades, funcionarios del Gobierno Regional y del Banco Central de Reserva (BCR) – La Libertad estrecharán coordinaciones y esfuerzos para fortalecer el desarrollo social en el ande.

sierra-liberteña

Esto se abordó durante una reunión que sostuvieron el gerente general del Gobierno Regional La Libertad, Manuel Llempén Coronel; el jefe de la sucursal La Libertad del BCR, Alejandro Inga Durango y el especialista Iván Cosavalente Fernández.

Se adelantó el interés que tiene el banco por organizar, con apoyo del gobierno regional un evento que involucre a todos los organismos estatales y municipalidades, denominado “Desarrollo social en las zonas andinas de la región La Libertad”, que se realizará en Huamachuco, antes de fin de mes.

Tanto Llempén Coronel, como Inga Durango coincidieron en la necesidad que se debe de articular esfuerzos entre todos los organismos relacionados a la aplicación de políticas y programas sociales, para obtener mejores resultados.

Llempén hizo un resumen de lo que viene haciendo para reducir las grandes brechas que aún hay entre la costa y la sierra y de lo que se viene, especialmente en articulación vial, uno de los ejes priorizados por el gobierno regional. “Sin carreteras asfaltadas no hay iguales oportunidades de desarrollo para nuestros hermanos del ande”, dijo.

Aunque el objetivo del BCR es preservar la estabilidad de la moneda nacional, contribuir a la firmeza macro financiera, administrar eficientemente las reservas y el manejo de información financiera confiable y oportuna, entre otros, como parte de una gestión eficaz y de proyección, también se sumaran a la labor que viene desarrollando la actual gestión regional, a la que calificaron de positiva.

“Es interesante lo que viene haciendo la actual gestión y lo que ha planificado para los próximos años para reducir los preocupantes índices de pobreza y otros que manejamos”, dijo el jefe del BCR – La Libertad, reconocido especialista en estudios económicos.

Comentarios