Inicia el funcionamiento de los buses GNV en rutas de transporte público

La empresa de transportes Huanchaco empezó la etapa de pruebas de los buses a GNV en una de sus rutas, donde se pudo medir la frecuencia, horarios, el funcionamiento de la unidad y el ahorro que les produce. Este es un paso más del cambio de energía del parque automotor impulsado por la Municipalidad Provincial de Trujillo.

funcionamiento-buses-gnv-transporte-publico-trujillo

El gerente de Transportes, Tránsito y Seguridad Vial, Víctor Hugo Del Carpio Sedano señaló al respecto: “Las pruebas operativas que vienen realizando las empresas que conforman el Consorcio Empresarial del Norte, se enmarcan dentro del programa de promoción de la renovación de flotas y el cambio de matriz energética que inició la actual gestión municipal, iniciada por el Ing. César Acuña y que ahora continúa nuestra alcaldesa Gloria Montenegro Figueroa”.

Este consorcio de transporte urbano es el principal de Trujillo y lo integran las empresas Huanchaco, El Cortijo, Esperanza Express y Nuevo California, quienes adoptaron la decisión de renovar sus microbuses por buses modelo a GNV.

El presidente del directorio de la empresa Huanchaco, José Delgado Quezada, enfatizó por su parte que con los buses a petróleo el mantenimiento es alto, ya que la temperatura del bus llega a los 160 grados y uno a GNV máximo llega a 50. “Esto es un beneficio para los transportistas y para los usuarios, porque son buses más seguros”, acotó.

Un bus con este sistema cuesta unos 80 mil dólares, lo cual sería pagado con el ahorro al ya no comprar petróleo, que oscila entre los 13 y 14 soles por galón, mientras que el GNV está a 7 soles. “Esa diferencia del 45% nos ayudará a pagar el bus. Las unidades demoran en llegar 3 meses, porque vienen desde China, en tanto nuestros choferes y cobradores están siendo capacitados para que puedan operar los buses”, agregó.

La ruta usada para esta primera prueba es la M 05 o H Corazón, que inicia en Las Lomas, Huanchaco, Aeropuerto, Villa del Mar, Mansiche, Juan Pablo II, Avenida América Sur, Ovalo Grau, Ricardo Palma, Santo Dominguito, La Noria, Avenida América Norte, La Hermelinda, Ovalo Víctor Raúl, y regresa por la misma ruta.

El bus es de marca Yotung, de 8.35 metros, con una capacidad para 29 pasajeros. Cabe mencionar que en cada paradero hay inspectores de las empresas que revisan la frecuencia, el recorrido es acompañado por un inspector de transportes municipal.

Comentarios