Los envíos de pisco al exterior sumaron más de 6 millones 853,000 dólares al término del 2019 y presentaron una variación positiva de 18% en comparación al 2018, cuando logró 5 millones 825,000 dólares, señaló la Asociación de Exportadores (Adex).
Al respecto, el gremio empresarial indicó que urge continuar el trabajo conjunto entre el sector público y privado a fin de incrementar las exportaciones de la ‘bebida bandera’, así como fortalecer su presencia a nivel nacional e internacional, ingresar a nuevos mercados y aumentar su consumo.
De un total de 46 mercados donde se exportó pisco, el principal fue Estados Unidos (3 millones 161,000 dólares), pues tuvo una participación de 46% y un crecimiento de 16%. Otro que destacó en el ranking por su monto y ocupó el segundo lugar, a pesar de caer -11%, fue España (766,883 dólares).
Les siguieron Países Bajos, Francia, Ecuador, Colombia, Australia, Italia, Reino Unido, Alemania, Chile, Brasil, México, Canadá y Japón, entre otros.
Las empresas Destilería La Caravedo, Bodega San Isidro, Bodegas y Viñedos Tabernero, Viña Tacama, Viña Ocucaje, Bodega San Nicolás, Macchu Pisco, Santiago Queirolo, Destilería Nacional y Bodegas Don Luis, estuvieron en el top ten.
Según el Sistema de Inteligencia Comercial Adex Data Trade, el número de empresas pisqueras que exportaron el 2019 fueron 51.