Especialistas de Salud analizan y evalúan avances en lucha contra la Tuberculosis

La principal causa de muerte en el mundo debido a un solo agente infeccioso es la Tuberculosis (TB). En el Perú, esto continúa siendo un problema prioritario de salud pública, notificándose al año unos 30 mil casos, de lo que las regiones Lima Metropolitana y Callao concentran el 57%.

especialistas-salud-analizan-evaluan-avances-lucha-contra-tuberculosis

Del 2009 a la fecha se viene desarrollando el proyecto Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta amplia e integral contra la tuberculosis en el Perú, cuya finalidad es complementar acciones en la lucha contra este flagelo con el escalamiento de las acciones promocionales preventivas, la universalización del acceso al diagnóstico, tratamiento y apoyo integral a los afectados y el fortalecimiento de la participación comunitaria.

El proyecto, a cargo del Ministerio de Salud, a través del Programa de Apoyo a la Reforma del Sector (PARSALUD II) con apoyo de El Fondo Mundial de Lucha contra el Sida, la Tuberculosis y la Malaria, escogió a Trujillo para desarrollar una reunión descentralizada para evaluar indicadores epidemiológicos y operacionales al primer semestre del año 2015 y en relación al gasto por presupuesto por resultado.

El evento fue inaugurado con participación de la gerente regional de Salud, Evelyn Goicochea Ríos; William León Huertas, gerente general adjunto del Gobierno Regional de La Libertad; Antonieta Alarcón Guizado, secretaria general de Salud del Minsa; y Miguel Barrientos, coordinador del proyecto 8ª Ronda – PARSALUD II.

Al intervenir, Goicochea Ríos, señaló la importancia de analizar ¿qué estamos haciendo? y ¿cómo venimos trabajando? en este problema de salud pública que afecta a todo el país; pidiendo sumar esfuerzos para captar a los infectados en una etapa primaria del mal y atender a personas que no se enteran de la enfermedad, señalando que debido a ello el control de casos que se tiene no corresponde a la realidad.

Por su parte León Huertas, en representación del gobernador regional Luis Valdez Farías, se refirió a la importancia de replicar experiencias y políticas de salud exitosas en este tema para fortalecer el trabajo que se viene realizando a través del MINSA y PARSALUD.

Ambos destacaron el monitoreo y evaluación periódica de las actividades de control y prevención que se desarrollan en las redes y establecimientos de Salud que atiende a personas infectadas por TB, evaluando además la cantidad y calidad del gasto y cómo ha impactado este financiamiento en los indicadores epidemiológicos y operacionales de la prevención, atención integral y control de la tuberculosis.

Además de la actividad antes señalada, PARSALU II, en coordinación con la Estrategia Sanitaria Nacional de Prevención y Control de la Tuberculosis, cumpliendo con lo programado en el plan de cierre del proyecto, también desarrolló la Reunión Técnica: Evaluación y análisis de indicadores epidemiológicos y operacionales al primer semestre del año 2015, en relación al gasto por presupuesto por resultado.

Comentarios