Una delegación de embajadores de los países que forman parte de la Unión Europea (UE) vendrá a La Libertad del 3 al 7 de mayo próximo, a invitación del gobernador regional Luis Valdez Farías y con motivo de la celebración del mes de Europa.
Esto fue confirmado por la embajadora Irene Horejs, a cargo de la delegación en el Perú de la UE, mediante comunicación oficial en la que le agradece a la autoridad regional, de antemano, el apoyo para el éxito de las actividades que se van a organizar con tal motivo.
“Esta será una excelente oportunidad para generar mayor acercamiento con los países de Europa que forman parte de la comunidad y seguir promoviendo el turismo e incrementar las relaciones e intercambio comercial y cultural”, dijo Valdez Farías.
Se ha previsto que entre el miércoles 3 y jueves 4 de mayo se realice un evento de promoción comercial en el que se contará con la presencia de los consejeros comerciales de las diferentes embajadas europeas. Esta actividad contará con el apoyo del Gobierno Regional de La Libertad y de la Cámara de Comercio y Producción.
Entre el 5 y 6 de mayo se desarrollará la feria “Estudiar y Viajar a Europa”, que podría efectuarse en la Casa de la Identidad Regional y se efectuará un ciclo de conferencias sobre la Unión Europea (viernes 5 de mayo), la que se realizará en la UNT, entre otras actividades relacionadas con el cine, literatura, música y conferencias de cada país europeo.
No se descarta que a raíz de esta visita se concrete una agenda cultural para llevar a Europa una delegación liberteña que ofrezca conciertos de folklor, bailes típicos, conferencias sobre gastronomía y otras actividades que permitan incrementar el intercambio comercial y cultural con nuestra región.
El Día de Europa, que se conmemora el 8 de mayo, se celebra en recuerdo de la Declaración de Schuman, en la que el ministro francés de Relaciones Exteriores, Robert Schuman, dio el primer paso para la integración de los estados europeos al proponer que el carbón y el acero de Alemania (entonces República Federal Alemana) y Francia se sometieran a una administración conjunta, impulsando la creación de la primera Comunidad Europea: la del Carbón y Acero, siendo ese el origen de la actual UE.