A partir del 2 de septiembre de 2025, la Embajada de Estados Unidos en Perú aplicará modificaciones al proceso de solicitud de visas que impactarán directamente a los ciudadanos peruanos.
Según el comunicado oficial, algunos solicitantes podrán quedar exonerados de la entrevista presencial si cumplen condiciones específicas. La medida alcanzará a quienes gestionen visas diplomáticas u oficiales (A-1 y A-2), dirigidas a jefes de misión, diplomáticos, funcionarios consulares y familiares; la visa C-3, para funcionarios en tránsito por EE.UU.; y las visas G-1 a G-4, destinadas a representantes y empleados de organismos internacionales.
Además, también se beneficiarán los peruanos que renueven la visa B-1/B-2 (turismo y negocios) hasta 12 meses después de su vencimiento, siempre que la última visa haya tenido validez completa y la renovación se solicite tras haber cumplido los 18 años. Sin embargo, la decisión final quedará a criterio de los oficiales consulares, quienes podrán exigir una entrevista en caso necesario.
Entrevistas obligatorias para menores y adultos mayores
Junto con estas exoneraciones, las autoridades estadounidenses establecieron que los menores de 14 años y los mayores de 79 deberán asistir obligatoriamente a una entrevista presencial para obtener o renovar su visa. Esta disposición elimina la exención previa para dichos grupos, lo que ha generado incomodidad en algunos ciudadanos.
Aumento en el costo de visas de turismo, negocios y estudios
El cambio más polémico está vinculado a las tarifas. Con la entrada en vigor de la ley “One Big Beautiful Bill”, impulsada por el gobierno del presidente Donald Trump, se aplicará un nuevo cargo de 250 dólares (aprox. S/885) por “integridad de visa”, que se sumará al costo regular de 185 dólares (aprox. S/655).
En consecuencia, el precio total para solicitar una visa B-1/B-2, F, J o M (turismo, negocios o estudios) ascenderá a aproximadamente S/1,541, más del doble de lo que se paga actualmente.
Este incremento afectará a miles de peruanos que planean viajar a Estados Unidos, ya sea por turismo, negocios o estudios, y que aún no han iniciado el trámite de su visa.