El embajador de Estados Unidos en Perú, Brian Nichols, adelantó que para apoyar el proceso de reconstrucción, arribará al país una delegación del Cuerpo de Ingenieros del Ejército de los Estados Unidos en la región sur de América Latina.

“Hemos recibido la invitación del gobierno regional y nacional y estamos listos para atender eso. Para ello llegará el comandante del Cuerpo de Ingenieros y un equipo de trabajo”, dijo el diplomático.

Recordó que hace dos años en el país estuvo un grupo de ingenieros y expertos científicos de distintas instancias del gobierno de EE.UU. para hacer estudios en las zonas de más riego. “Ahora podemos actualizar esos estudios y buscar las soluciones adecuadas”, agregó.

El antes citado cuerpo está formado por funcionarios civiles y militares y es el más grande del mundo de la ingeniería de diseño público y la agencia de gestión de la construcción. Su labor se asocia generalmente con las presas, canales y protección contra las inundaciones.

El gobernador regional Luis Valdez Farías destacó la participación del Cuerpo de Ingenieros señalando que es muy importante para ponerse en contexto con lo que se viene, que es la etapa de reconstrucción.

“Los técnicos que van a venir y que ha puesto a disposición el gobierno de los Estados Unidos, son aquellos que trabajan en prevención en su país, donde tienen muchos problemas con los huracanes e inundaciones. Son ellos quienes están planeando las obras de prevención y eso es lo que nos podría asegurar la infraestructura necesaria para enfrentar fenómenos climatológicos que debemos estar acostumbrándonos a soportarlos porque van a suceder producto del cambio climático en el mundo”, enfatizó.

La ministra Cayetana Aljovín señaló por su parte que la asistencia técnica que hará Estados Unidos durante el periodo de reconstrucción será de sumo interés. “Creo que la experiencia que tiene Estados Unidos es justamente haber hecho frente a desastres parecidos a los que hemos vivido. Eso nos va a servir justamente para poder enfrentar la reconstrucción con las mejores medidas, a los menores costos, con la mejor eficiencia y sobre todo con la mayor transparencia, que es lo que más nos interesa”, puntualizó.

Comentarios