“Conectar para Educar” lleva conectividad y formación digital gratuita a comunidades rurales de Huánuco y San Martín

La brecha digital sigue siendo una limitación para el acceso a la educación y el desarrollo en el país. Frente a ello, la iniciativa “Conectar para Educar”, impulsada por la Fundación Romero y Entel, convierte la conectividad en una herramienta clave para el crecimiento educativo, social y económico de comunidades remotas.

Desde julio, el programa beneficia a la localidad de Chunatahua, en Huánuco, y recientemente llegó al caserío Paraíso, en Moyobamba (San Martín), donde ya brinda acceso gratuito a educación digital a más de 200 familias.

La propuesta se sustenta en la conectividad 4G de alta velocidad que Entel instaló en estas zonas, complementada con el contenido educativo de la Fundación Romero. En el caserío Paraíso, donde Entel desplegó por primera vez su red 4G en 2023, la iniciativa ya permite que jóvenes y adultos desarrollen habilidades digitales y fortalezcan su aprendizaje autónomo.

“Seguimos llegando a más localidades con el propósito de que la conectividad se convierta en una palanca real de desarrollo. Conectar para Educar es una muestra de cómo la tecnología puede transformar vidas cuando se usa con propósito”, señaló Nino Boggio, gerente de Legal, Regulatorio y Relaciones Institucionales de Entel.

Estrategia educativa

El programa combina el soporte técnico y la conectividad de Entel con el acceso libre a la plataforma de becas de la Fundación Romero, que no genera consumo de datos para usuarios de Entel. Además, se entregaron celulares y laptops para potenciar el aprendizaje y la inclusión digital.

“Ver que jóvenes y adultos de lugares como el caserío Paraíso pueden desarrollar nuevas habilidades y abrirse camino hacia un mejor futuro es la mayor motivación para seguir ampliando esta iniciativa”, afirmó Martín Pérez Monteverde, director ejecutivo de la Fundación Romero.

Con una proyección de beneficiar a más de 15,000 personas en más de 100 comunidades rurales, muchas de las cuales acceden por primera vez a Internet gracias a Entel, Conectar para Educar se posiciona como un modelo estratégico para el desarrollo tecnológico y educativo en el Perú.

“En Fundación Romero trabajamos para que más peruanos tengan acceso a la capacitación que les permita mejorar sus oportunidades. A través de Conectar para Educar y nuestro Programa Becas Grupo Romero, llevamos formación digital gratuita a comunidades que antes no contaban con estas herramientas”, agregó Pérez Monteverde.

Conectar comunidades y dotarlas de herramientas tecnológicas significa abrir nuevas oportunidades económicas, fortalecer el tejido social y sentar las bases de un desarrollo inclusivo.

Comentarios