El consejo directivo del Colegio de Periodistas de La Libertad organizará la III Asamblea Nacional de Decanos del Colegio de Periodistas del Perú, el sábado 28 de febrero, en nuestra ciudad, con la finalidad de promulgar, en tierras de la libertad e independencia, el renovado Estatuto del Colegio de Periodistas del Perú.
“Hemos asumido con mucha responsabilidad y compromiso la organización de esta importante asamblea por su trascendencia e importancia institucional, así como nacional. Como consejo regional también vamos a proponer algunas reformas para un desempeño más profesional del periodismo y un pronunciamiento para que esta sesión nacional alcance la relevancia que merece”, comentó el decano del Colegio de Periodistas, Alberto Pinillos Bocanegra.
Para la ejecución y éxito de esta asamblea, el consejo directivo regional ha designado a su directora de comunicaciones, Maribel Moreno Ojeda, como presidenta ejecutiva del Comité Organizador que tendrá la misión de gestionar los recursos para el desarrollo de la cita de decanos a nivel nacional.
“Afortunadamente tenemos el respaldo de importantes instituciones académicas y empresas privadas de la región que nos han ofrecido apoyarnos en la gestión. Las que oficializaremos, próximamente, a través de una conferencia de prensa para que la colectividad se informe de la nuestras acciones como anfitriones de esta asamblea”, agregó Alberto Pinillos Bocanegra.
El renovado Estatuto del Colegio de Periodistas del Perú fue aprobado en Asamblea Nacional, realizada en Cusco, en setiembre del 2014. En donde se ratificó que el colegiado queda suspendido como miembro ordinario por incumplimiento del pago de tres cotizaciones y pierde la calidad de miembro del Colegio por incumplimiento del pago de cotizaciones, durante dos años.