Claves para entender el Alquiler-Venta y el Leasing Inmobiliario

A las dudas sobre en qué casos se aplicaría una cuota inicial para la Compra de Inmuebles con la modalidad de Alquiler-Venta o de Leasing Inmobiliario, ahora se suma el anuncio de que en el caso de los inmuebles nuevos, los compradores deberán pagar una prima de estreno de 5% en ambas modalidades, incrementando la incertidumbre sobre en qué medida se hará más económica y fácil la adquisición de viviendas.

claves-para-entender-alquiler-venta-leasing-inmobiliario

El gerente general del Fondo Mivivienda, Gerardo Freiberg, convocó a un taller para explicar los detalles que hasta ahora se han definido en materia de las modalidades creadas por el Decreto Legislativo 1177.

Sin embargo, explicó que el resto de detalles se definirán en el reglamento que se publicará entre setiembre y octubre y que los costos y tasas deberán definirse por los propios Bancos y las Empresas Desarrolladoras que empiecen a ofrecer estas modalidades en esos mismos meses.

Freiberg detalló que, de acuerdo con los cálculos de Mivivienda, no se requeriría el pago de una inicial para viviendas que cuesten menos de 192 mil 500 soles.

«Estoy 99% seguro de que en el rango de precios que califican para Mivivienda los bancos no van a pedir inicial, pero en el rango que no tiene bono del buen pagador diría que, en un 70% u 80% de seguridad, no habría una cuota inicial», dijo.

Freiberg explicó que, aunque el monto de la prima de estreno será definido por el mercado, en el extranjero se estila que sea del 5% del valor de la vivienda, es decir, la cuarta parte de una inicial. ¿Quiénes se librarán de este pago? Quienes adquieran un inmueble de segunda mano o quienes sean calificados para un leasing sin pasar por el alquiler con opción de compra.

“Para una vivienda de 150 mil soles, 5% son S/.7 500. Si una persona puede pagar un alquiler de S/.1 500 mensuales, en cinco meses tienes tu 5% de prima de estreno que estoy poniendo como supuesto”, detalló Freiberg.

Afirmó que, según sus cálculos, las personas que pasen por un contrato de alquiler con opción de compra de entre un año y medio y tres años podrían pagar cuotas menores a un alquiler si optan por un crédito hipotecario o un leasing tras ese plazo.

Indicó que esto será posible porque el monto que se financiará al final con un préstamo o leasing deberá ser menor al original, pues deberá descontar el valor que pierde el inmueble en ese tiempo, es decir, la depreciación, y que se podrá acceder al bono de Mivivienda para las viviendas que cuesten menos de 192 mil 500 soles.

Comentarios