El estudiante peruano de Beca 18, Terry Fernández, presentó durante la Cumbre Alianza del Pacífico, desarrollada en Paracas, un brazo robótico que él inventó para personas con discapacidad.
Fernández es parte de un grupo de beneficiarios del Programa Beca 18 que fue presentado durante dicho evento, al que asistieron los presidentes de Colombia, Chile y México, además del Perú.
Tanto el presidente Ollanta Humala como el ministro de Educación, Jaime Saavedra Chanduví, remarcaron la importancia de que los países de la región inviertan más en formar ciudadanos comprometidos con el desarrollo, estimulando la innovación, creatividad e investigación.
Llamó la atención de los presentes el brazo robótico inventado por el estudiante Terry Fernández, quien fue felicitado por el presidente Humala y sus homólogos Michelle Bachelet de Chile y Enrique Peña Nieto de México, así como también por el ministro Saavedra.
Fernández explicó que su objetivo es ayudar a personas que lamentablemente perdieron sus extremidades y, mientras mostraba el funcionamiento del invento, detalló que este puede imitar los movimientos de un brazo sano mediante señales digitales.
El estudiante de la universidad San Luis Gonzaga de Ica ha obtenido premios nacionales e internacionales y ahora se prepara para asistir a una feria tecnológica en Ecuador.
“Eres un genio de la robótica”, exclamó el presidente mexicano, mientras estrechaba la mano del estudiante de Beca 18, quien llegó acompañado a la cita por el director ejecutivo del Programa Nacional de Becas y Crédito Universitario (Pronabec), Raúl Choque.
La Alianza del Pacífico es una iniciativa de integración regional creada el 28 de abril de 2011 por Chile, Colombia, México y Perú, para construir de manera participativa y consensuada un área de integración que fomente la libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.