Beneficios del baile para tu salud

baile-1

El ejercicio físico es excelente para la salud, es algo que todos sabemos, pero no siempre es fácil mantener una rutina de ejercicios constante y que no se tenga que ver como una obligación.  Es entonces que aparece el baile como la mejor alternativa para ejercitarse, relajarse y mejorar la salud, desde tiempos antiguos se ha usado el baile para celebrar, compartir y expresar emociones, a través de él quemamos calorías, activamos todos los músculos de nuestro cuerpo, siendo además divertido y relajante ya que se enfoca en aprender y disfrutar de la actividad física.

El baile es un buen ejercicio, incluso para las personas que no son tan activas físicamente. No importa la profesión, estatura, edad,  contextura o el nivel de destreza. Cuando se baila se obtiene beneficios aérobicos, mentales y emocionales, ya que mejora la coordinación, la agilidad y el equilibrio, aumentando la eliminación de toxinas y tonifica la piel, no hay mejor fuente de salud que el baile.

El baile facilita el movimiento muscular, mejorando la flexibilidad, fuerza y resistencia, siendo una forma de quemar calorías y combatir la obesidad, estimulando el flujo sanguíneo y activando el sistema circulatorio. El baile puede ser practicado en casa o en una academia, es ahí donde aparece un nuevo punto de encuentro para hacer amigos, poder vencer la timidez y la soledad. Sólo se recomienda ser constante, según los especialistas con practicar 30 minutos por tres veces a la semana, contribuiremos a eliminar tensiones y mejorar nuestra salud.

  • Bailar ayuda a corregir las malas posturas producto de la vida sedentaria, mejorando nuestra presencia física.
  • Aumenta la capacidad de la memoria y la habilidad para realizar varias tareas al mismo tiempo, reduce la posibilidad de padecer demencia en la vejez.
  • Aumenta la confianza en uno mismo, fortaleciendo la autoestima, sintiéndose satisfecho con uno mismo y aumentando los sentimientos positivos.
  • Se ejercita la agilidad, se potencia la coordinación y se alcanza el equilibrio, aumentando la fuerza, flexibilidad y la resistencia.
  • Reduce la ansiedad, el estrés y la depresión, libera las tensiones, consiguiendo una vida más larga y sana, disminuyendo los dolores articulares y previniendo la aparición de la osteoporosis.
  • Es una excelente manera de socializar, ayuda a superar la soledad y vencer la timidez.

baile-2

Para los principiantes en el baile, se recomienda iniciar con clases de corta duración, iniciando con pasos básicos, hasta que el cuerpo logré acostumbrarse y se tenga el ritmo adecuado.

El baile es la mejor manera de mantenerse en forma  y disfrutar de un terapia relajante para el cuerpo y el alma.

Comentarios