Barranco recibe distinción de la UNESCO con el Escudo Azul en siete de sus edificaciones históricas

Barranco, uno de los distritos con mayor identidad cultural y arquitectónica de Lima, ha sido reconocido internacionalmente por la UNESCO. Siete de sus edificaciones históricas fueron distinguidas con el Escudo Azul, símbolo universal de protección del patrimonio cultural frente a amenazas como conflictos armados, desastres naturales y deterioro.

Los inmuebles que lucirán este emblema son: la Biblioteca Municipal de Barranco, la Casa Ferrant, el Estudio García Bustamante, el Hotel B, el Hotel Villa Barranco y la Galería Lucía de la Puente. Todas estas construcciones datan de finales del siglo XIX y de las primeras décadas del siglo XX, y conforman parte esencial del valioso paisaje arquitectónico que define al tradicional distrito limeño.

La ceremonia de develación se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal, situada en la plaza principal. Este edificio neoclásico, de 400 m², es un referente cultural tanto para vecinos como para visitantes.

El Escudo Azul, de diseño heráldico medieval con la cruz de San Andrés, fue creado en 1954 tras la devastación que la Segunda Guerra Mundial provocó en el patrimonio europeo. Desde entonces, se utiliza en todo el mundo para identificar y salvaguardar bienes culturales que se encuentran en riesgo.

Comentarios