Un ejemplar de zorro andino (Lycalopex culpaeus) fue avistado recientemente en el Santuario Nacional de Calipuy, en la región La Libertad, constituyendo un hecho significativo para la conservación de la biodiversidad en el norte del país.
El registro se logró gracias al guardaparque Ney Tnagoa Pizango durante un patrullaje rutinario en esta área natural protegida, reconocida por albergar el rodal más extenso de puya Raimondi, planta que florece una sola vez en su vida tras entre 40 y 100 años de crecimiento.
El Santuario, ubicado en Santiago de Chuco, resguarda no solo a esta especie, sino también a una de las mayores concentraciones de puyas Raimondi en el Perú. Además, es hábitat de especies emblemáticas como el cóndor andino, la taruca y el oso de anteojos.
El zorro andino
El zorro andino es una especie silvestre de la familia de los cánidos, distribuida desde Ecuador y Colombia hasta Argentina y Chile. En el Perú habita principalmente en zonas altoandinas, aunque también se adapta a pastizales, desiertos, estepas y bosques andinos, desde el nivel del mar hasta los 4800 metros de altitud.
Posee un cuerpo flexible, patas delgadas y sentidos muy desarrollados, lo que le permite desempeñarse como un carnívoro oportunista. Su dieta está compuesta principalmente por roedores, liebres y conejos, aunque también incluye aves, reptiles, huevos, invertebrados y algunos frutos.
De hábitos mayormente solitarios, puede ser nocturno en áreas donde enfrenta persecución humana, mientras que en ambientes no perturbados se le observa activo en las mañanas y al atardecer.
Su reproducción ocurre entre agosto y octubre, con camadas de tres a ocho crías tras una gestación de 55 a 60 días. Los recién nacidos pesan en promedio 170 gramos y alcanzan la madurez sexual al año de edad. En la adultez, este carnívoro puede llegar a pesar hasta 14 kilos y medir entre 60 y 115 centímetros.
Este avistamiento refuerza la importancia del Santuario Nacional de Calipuy como refugio clave para la fauna silvestre y símbolo de la riqueza natural de los Andes peruanos.









