Ancianos de albergue fueron inmunizados contra la influenza

Cientos de ancianos del Albergue del Bosque fueron inmunizados, como parte del plan de proteger a los grupos de riesgo, que ha puesto en práctica el Gobierno Regional La Libertad.

ancianos-albergue-fueron-inmunizados-contra-influenza

El asilo de ancianos, ubicado en la urbanización El Bosque tuvo un día diferente y la alegría se vio en los rostros y ojos de nuestros adultos mayores, que ahí se cobijan, al comunicárseles que iban a ser vacunados contra la Influenza AH1 N1 por trabajadores de Salud con la finalidad de estar protegidos ante ese mal.

Todo ello forma parte del plan de protección a nuestros grupos de riesgo que ha sido puesto en práctica por el Gobierno Regional La Libertad, a través de la Gerencia de Salud.

Fueron cientos los inmunizados, tanto hombres como mujeres, quienes recibieron sus respectivas dosis como una medida de prevención teniendo en cuenta igualmente el brusco cambio del clima, que se está sintiendo en nuestra ciudad. En ese sentido, la doctora Evelyn Goicochea Ríos, gerente regional de Salud La Libertad, explicó que lo más importante en esta vacunación contra La Influenza es proteger a nuestros grupos de riesgo, destacando el espíritu de responsabilidad de nuestros ancianos del Asilo que de inmediato accedieron a la vacuna.

Dijo que si bien es cierto no se han reportado más casos en los últimos días, es necesario que la población tome en cuenta las medidas preventivas para evitar complicaciones, sobre todo las personas en riesgo, como son los menores de 2 años, toda gestante, todo adulto mayor de 65 años con enfermedades como diabetes o cáncer.

Se les recuerda que los síntomas de la gripe son: fiebre alta (mayor a 38º), dolor de garganta, de cabeza y muscular, tos, congestión nasal y malestar generalizado. Por eso, ante el menor síntoma, de inmediato debe acudir al centro de salud más cercano. Recomendó que al toser o estornudar es importante cubrirse la boca con un papel higiénico y luego de su uso, desecharlo al tacho de basura. En caso de no contar con papel higiénico cubrirse con el antebrazo pero nunca con las manos. Asimismo, lávese las manos con agua y jabón frecuentemente, evite los lugares cerrados con gran concentración de personas, si viaja en transporte público abra las ventanas para garantizar la ventilación, no escupa en lugares públicos o cerrados.

La Influenza A H1 N1 se trasmite de persona a persona a través de la saliva que viaja por el aire cuando uno tose, asimismo al toser o estornudar use un pañuelo desechable o papel higiénico y arrójelo al basurero.

Cabe indicar que la Influenza es causada por un virus que ataca preferentemente el sistema respiratorio, la nariz y garganta, bronquios y raramente también los pulmones. La infección usualmente dura una semana Es caracterizada por un inicio súbito de fiebre alta, dolores musculares, dolor de cabeza, severo malestar general, tos no productiva, dolor de garganta y secreción nasal.

 

Comentarios