El ministro del Interior, Carlos Morán, cumplió el ofrecimiento hecho al gobernador regional Manuel Llempén y presentó en el aeropuerto de Huanchaco a 550 efectivos policiales de diferentes unidades asignados a La Libertad para participar en un “shock de intervenciones focalizadas hasta bajar la tasa de victimización y de percepción de inseguridad ciudadana”.
El personal que llegó es altamente profesional calificado, algunos estuvieron en el Vraem, intervinieron contra la minería y tala ilegal, entre otros. Son 400 de fuerzas especiales, 100 de inteligencia, 50 de Delitos de Alta Complejidad, así como un helicóptero.
El ministro señaló que “Trujillo está en emergencia porque los indicadores de inseguridad han subido mucho y es una prioridad a nivel nacional su atención”.
Precisó que las ciudades grandes, como Trujillo, tienen tendencia al incremento de índices delictivos y que el contingente que arribó se quedará el tiempo que sea necesario. “Vamos a atender la emergencia y después entraremos a la consolidación de lo logrado”, puntualizó.
También presentó al nuevo director de la macro región policial, general Oscar Gonzáles, de quien dijo tuvo un desempeño eficiente cuando trabajó en Trujillo con el entonces director de la Macro Región Policial, general César Gentille. “Es un oficial operativo, con alta experiencia en el campo de la inteligencia y la investigación policial y espero resultados que puedan bajar la tasa de victimización y percepción de inseguridad”, dijo.
A la policía, en general, les pidió que no duden en usar sus armas cuando la situación sea necesaria “porque la delincuencia tiene que ser combatida con energía y decisión”, agregando que trabajará codo a codo con las autoridades para mejorar la seguridad ciudadana y prometiendo regresar cada 15 o 30 días a monitorear los avances.