Según la Sociedad de Comercio Exterior del Perú (ComexPerú), de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), por cada 100 hogares en nuestro país, en 91 existe al menos una TIC. Más aún, la telefonía móvil se presenta como el servicio que ha presentado los avances más significativos.
Para el tercer trimestre de 2016, fue la TIC con mayor cobertura promedio en los hogares (89.3%, con un aumento de dos puntos porcentuales frente al mismo periodo de 2015), muy por encima de la cobertura de la televisión por cable (37.5%), de computadoras (33.4%), de internet (28.3%) y de telefonía fija (24.1%).
La mayor penetración en el resto del país se debe principalmente a la dinámica exhibida por el mercado, gracias a la competencia y el desarrollo tecnológico, que ha contribuido con innovación y tarifas bajas competitivas para este servicio.
En lo que respecta al mercado de telefonía celular, según cifras del Osiptel, hacia el tercer trimestre de 2016, son cinco las empresas operadoras: Movistar (con una cuota del 47.2% del mercado), Claro (32.2%), Entel (12.7%), Bitel (7.9%) y Virgin Mobile (0.06%).
Si bien los dos primeros operadores concentran el 79.4% del mercado, los cambios en la regulación de las telecomunicaciones desde 2015, como la eliminación de barreras de acceso a la portabilidad (incluyendo el desbloqueo de equipos y la eliminación de plazos forzosos), han hecho de este un mercado mucho más competitivo.
Así, entre enero y noviembre del año anterior, la cantidad de líneas móviles portadas (que migraron de un operador a otro) fue de 1,533,633, casi el doble del mismo periodo del año anterior.
Una nueva apuesta en este mercado es el ingreso de operadores móviles virtuales (OMV), como la británica Virgin Mobile y Dolphin Telecom, recientemente anunciada por el Ministerio de Transporte y Comunicaciones (MTC).
Fuente: Diario Gestión