UNT es sede del XVI Encuentro Internacional Capulí, Vallejo y su tierra

La Universidad Nacional de Trujillo se convirtió en sede del XVI Encuentro Internacional Capulí, Vallejo y su tierra, evento que congrega a poetas y estudiosos del gran poeta universal, César Abraham Vallejo Mendoza.

unt-sede-xvi-encuentro-internacional-capuli-vallejo-y-tierra

El acto realizado en el Paraninfo fue inaugurado por el Rector Dr. Orlando Gonzáles Nieves, con la presencia del Presidente del Instituto de Estudios Vallejianos, César Adolfo Alva Lezcano y la presidenta fundadora del Instituto de Estudios Vallejianos Filial Utah-EEUU, Profesora Mara L. García

El Encuentro Internacional Itinerante «Capulí, Vallejo y su Tierra», abarca conferencias magistrales, ponencias, debates, comunicaciones, informes; festivales: de la canción, de danzas, teatro, poesía, artesanía, pintura, fotografía; pasacalles, desfiles, verbenas, fogatas artístico literarias, carrera de chasquis y visitas guiadas a lugares significativos de la vida y obra de César Vallejo; ritualidad andina, globos iluminados, aulas rodantes, así como actividades en el campo del deporte, como la Carrera de Chasquis “Milicianos del Alba”; homenajes, celebraciones, ágapes, reconocimientos, almuerzos de confraternidad; plan lector, talleres de creatividad, semillero vallejiano, feria del libro.

En este año 2015 se pone especial énfasis en resaltar la presencia del Grupo Norte y la acción desde la juventud unida al intelecto y la sensibilidad para la forja y construcción de la Utopía Andina.

La conducción estuvo a cargo del destacado vallejiano y Vicerrector Académico de la UNT, Dr. Juan Muro Morey.

Cabe anotar que el evento se inició en Lima el martes 19, prosiguió en Trujillo el miércoles 20 con actividades con la colaboración del Instituto de Estudios Vallejianos de la UNT, el Instituto de Estudios Vallejianos de Utah, el Colegio Nacional San Juan y la Asociación de Exalumnos Sanjuanistas. Las sesiones se realizaron en el Aula Vallejo, sito en la Plaza de Armas, abarcando conferencias magistrales, ponencias, mesas redondas, homenajes, presentaciones de libros, visitas guiadas, Feria del Libro.

El XVI Encuentro prosiguió este jueves 21 en Huamachuco, ciudad donde César Vallejo estudió Secundaria en el Colegio Nacional de San Nicolás, lugar en el cual se desarrollan algunas actividades así como otras en el Salón Consistorial del Municipio Provincial en colaboración con la Asociación de Escritores y Artistas de Huamachuco.

Este periplo concluye en Santiago de Chuco, Capital de la poesía del Perú y tierras del Poeta. Las delegaciones arribaron el viernes 22, permanecen el sábado 23 y retornan a Lima el domingo 24.

Comentarios