El Perú tiene la dicha de ser el único país donde puede cultivarse el maíz morado, ya que para su cultivo se necesita determinadas características con climas y pisos ecológicos existentes solo en esta nación.
Estos son algunos de los temas expuestos durante la Jornada de investigación científica de la Escuela Profesional de Nutrición de la Universidad César Vallejo, a través de la exposición de trabajos monográficos y tesinas desarrollados por estudiantes de los diferentes ciclos académicos.
Es así que, un grupo de estudiantes de la mencionada Escuela, viene desarrollando por ejemplo, un proyecto en el Asilo de Ancianos, trabajando en base a la mazorca de maíz, con el fin de disminuir la presión arterial en las personas que sufren de presión alta.
Otro grupo de estudiantes están trabajando con las semillas de la Chia favoreciendo a grupos de personas con diferentes enfermedades como diabetes, obesidad, colesterol, evitando la síntesis de las grasas para formación de triglicéridos, ayudando al sistema digestivo.
‘El fin primordial de esta jornada es que el estudiante se involucre con la investigación, ya sea a través de la lectura, recolección de datos, buscando bibliografía, con el apoyo de docentes’ agrega la docente responsable de investigación Mg. Zoila Mosquera Figueroa.
El jurado compuesto por docentes de la Escuela evalúó estos proyectos que pertenecen a un curso de línea, bajo criterios de nivel de conocimiento del tema, entrenamiento en la exposición, y actitud frente a problemas nuevos.
Al finalizar la jornada, se brindó el reconocimiento respectivo a los estudiantes y docentes participantes, con la finalidad de compensar y estimular el trabajo realizado.