El próximo domingo 12 de octubre, la Primera Universidad Republicana cumplirá 183 años de funcionamiento, por lo que se ha previsto una ceremonia especial a desarrollarse este viernes 10 de octubre a las 10:00 a.m. en el auditorio César Vallejo (ex Iglesia de la Compañía).
La solemne ceremonia de instalación de la Universidad Nacional de Trujillo se realizó durante el primer gobierno del presidente Mariscal Agustín Gamarra, en la capilla interior del Colegio Seminario de San Carlos y San Marcelo, con la asistencia de todas las corporaciones civiles, militares, eclesiásticas y vecinos notables.
La pomposa ceremonia estuvo presidida por el Prefecto del Departamento, Coronel Don Tomás Dieguez de Florencia, siendo el primer Rector efectivo don Pedro José de Soto y Velarde, y su primer secretario el Dr. José Mercedes Vigo.
De esta manera, se cumplía un caro sueño de los padres de la República el Libertador Simón Bolívar y su ministro general, don José Faustino Sánchez Carrión, que en el decreto fundacional suscribieron: “…merecen mucho de la patria, las provincias del expresado departamento, por su fidelidad a la causa, y por sus multiplicados importantes servicios al Ejército Libertador, en las circunstancias más apuradas de la República”.
La UNT tiene como patronos a Santo Tomas y Santa Rosa de Lima. Sus primeras cátedras fueron de Teología Dogmática y Moral, Cánones y Leyes, Anatomía y Medicina, Filosofía y Matemáticas.
En el Seminario funcionó hasta el año 1834, cuando pasó al local ubicado en las esquinas de Almagro y Independencia, el conocido convento de la Compañía de Jesús.
La UNT tiene la visión al 2024 de estar ubicada entre las cinco primeras universidades del Perú, reconocida por su calidad, por su vocación democrática, por la formación integral del talento humano, la investigación científica, tecnológica, humanística y la innovación; con responsabilidad social satisface a los grupos de interés y contribuye al desarrollo sostenible de la región La Libertad y el País.