Por tercer año consecutivo la Facultad de Educación e Idiomas de la Universidad César Vallejo, organizó la III Feria Pedagógica y II Muestra de Investigación denominada “Innovación y Creatividad en la Enseñanza”, en la que se expusieron los creativos trabajos de los estudiantes de las diversas Escuelas Profesionales de la Facultad antes mencionada.
Se exhibieron 27 productos observables, elaborados todos ellos por estudiantes del I hasta el X ciclo, bajo el asesoramiento de 12 docentes especialistas en los temas de estimulación temprana, didáctica de ciencia y ambiente, didáctica de la comunicación, didáctica de la matemática, proyecto de investigación, investigación en el aula y neuropedagogia.
La Decana de la Facultad de Educación e Idiomas, Dra. Helvidia Castillo León, fue la encargada de inaugurar el evento académico y en la cual manifestó que el objetivo de las buenas prácticas en enseñanza del aprendizaje, investigación, proyección social y extensión universitaria, es la de organizar y desarrollar con los estudiantes, de las escuelas profesionales, los diferentes proyectos en los ejes antes mencionados.
Dicha actividad tiene como propósito mostrar el producto de cada una de las experiencias curriculares logradas durante todo el proceso de formación académica del ciclo concluido, así como la exposición y evaluación de los temas de investigación, incentivando al alumno a seguir desarrollando habilidades educativas.
Dentro de los proyectos de servicio a la comunidad figura el denominado “Translate” de la carrera de Traducción e Interpretación, el cual consiste en brindar el servicio gratuito de traducción de anuncios publicitarios, permitiendo al estudiante practicar los procesos de traducción en empresas de renombre, asimismo la carrera de Educación en Idiomas presentó el proyecto “Learning Project”, acción que consistió en brindar clases de inglés de forma gratuita a aquellos niños y adolescentes que no tienen la opción de estudiar este idioma de manera particular.
En cuanto al área de investigación destacaron los proyectos “La Aplicación de la Técnica de la Bidireccionalidad para Mejorar la Interpretación de Enlace en los Estudiantes de la Carrera de Traducción e Interpretación” y “El Efecto de los Falsos Cognados en la Traducción que Realizan los Estudiantes de VII ciclo de la carrera de Traducción e Interpretación”.