El taller se realizará este miércoles 23 de abril, de 8:30 am, a 3:00 pm, en el auditorio del Colegio de Arquitectos del Perú , ubicado en el Jr. Diego de Almagro Nº 454. El ingreso es libre y a los participantes se les entregará materiales normativos, reglamentos y otros, así como certificado.
Promoviendo la firma de convenios marco de cooperación interinstitucional para optimizar la gestión e incentivar el desarrollo de capacidades en función de consolidar el nivel de competitividad de las instancias públicas se ha programado el desarrollo del Taller de Inducción: “Urbanismo, Desarrollo Urbano y Planeamiento Territorial”.
La actividad está dirigida a funcionarios y trabajadores del sector público y personas interesadas en la temática del sector privado, y permitirá difundir y compartir productos (programas, proyectos, actividades) en materia de urbanismo, desarrollo urbano, planeamiento territorial e investigación. Además, trasmitir e intercambiar experiencias sectoriales en función de una mayor productividad y mejora continua en la gestión de políticas, normas, planes y proyectos de escala regional y local.
Asimismo, promoverá espacios de articulación y comunicación (intra–inter) sectorial, en una perspectiva de colaboración y cooperación para la ejecución de planes, proyectos y programas de interés regional y/o local.
El director general de Políticas y Regulación en Vivienda y Urbanismo, Luis Tagle Pizarro, será quien inaugure este evento en el que desarrollarán tres módulos, que son: Sector Vivienda en el Contexto del Desarrollo Regional, en el que se abordarán: Desarrollo urbano y ordenamiento para el desarrollo de centros poblados y Marco normativo: Regulación de Habilitaciones urbanas y edificaciones.
En el segundo módulo: Urbanismo y Desarrollo los temas son: Programa nacional de Saneamiento Urbano, Programa nacional Tambos, Programa Nacional de Vivienda Rural y Normativa y asistencia técnica en arancelamiento; el tercer módulo: Gestión Regional y Local tiene como temas: El Sistema Urbano Regional La Libertad y su problemática y desarrollo.
Al término de cada exposición, las que estarán a cargo de especialistas en la temática, se absolverán preguntas de los participantes.