Cada vez más instituciones se suman al trabajo del Ministerio de Cultura por la defensa y protección de Chan Chan, sitio del Patrimonio Mundial, ubicado en la provincia de Trujillo, región La Libertad, destacó Jhon Juárez Urbina, director de la DDC La Libertad.
Esta vez el Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur), en el marco de la estrategia Turismo Seguro, organizó una jornada de limpieza en la zona intangible de Chan Chan, entre los sectores El Trópico y Ramón Castilla del distrito de Huanchaco.
En esta acción participaron más de 150 personas, entre trabajadores del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan (Pecach), la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, Mincetur, Gerencia de Turismo del Gobierno Regional de La Libertad, institución educativa Ramón Castilla, Centro de Operaciones de Emergencia Regional y la Municipalidad Distrital de Huanchaco.
Bolsas, papeles, material descartable, prendas, entre otros desechos fueron recogidos en bolsas y posteriormente trasladados al botadero de El Milagro.
El Ministerio de Cultura, a través del Pecach y la DDC La Libertad ha realizado intervenciones en el sector sur y norte de la zona intangible del complejo arqueológico.
Una de ellas es la que está ubicada entre los distritos de Víctor Larco y Huanchaco, -vía de Evitamiento-, donde actualmente se está recuperando aproximadamente 3 kilómetros de largo del mencionado camino, el cual había sido convertido en un botadero informal por algunos malos ciudadanos. Fue necesario el uso de maquinaria pesada para poder retirar gran cantidad de basura y desmonte.