Desde hace más de una década se aplica en los colegios del Perú el Plan Lector Nacional, estrategia pedagógica de incentivo al hábito de la lectura.

El escritor Javier Arévalo, quien participó en la elaboración de esta iniciativa, comentó al diario oficial El Peruano que desde su aplicación ha crecido el consumo de literatura infantil y juvenil en el país.

“Construir colegios sin bibliotecas es como hacer edificaciones sin servicios básicos. No deberían funcionar”, mencionó Arévalo, defendió que la lista de libros sea elegida en cada colegio, sin que se imponga de forma centralizada.

Manifestó que varias editoriales han surgido gracias a esta estrategia, generando interés en escritores locales, indicó que las obras de autores como Jorge Eslava o Óscar Colchado Lucio se encuentran entre las más solicitadas para esta iniciativa.

El Plan Lector consiste en la selección de libros que estudiantes y profesores deben leer durante el año, corresponde a cada institución educativa definir los títulos del Plan Lector en función de las intenciones educativas, los intereses y necesidades de aprendizaje de los estudiantes.

Comentarios