La Municipalidad Provincial de Trujillo (MPT) a través de la Subgerencia de Cultura, desarrollará una función especial del programa ‘Cine al paso’ gracias al trabajo en conjunto con el Festival de Cine Peruano Hecho por Mujeres y el Centro Latinoamericano de Investigación en Arte y Comunicación (CLIAC), este jueves 21 y 28 de junio, a las 7:00 p.m. en la plazuela La Merced.

Esta iniciativa tiene como finalidad promover el lenguaje cinematográfico femenino y descentralizar su exhibición de manera que llegue a un mayor número de beneficiarios. Durante este ciclo de dos fechas, se contará con 10 producciones de mujeres cineastas de distintos lugares de nuestro país como Chiclayo, Pucallpa, Arequipa, entre otros.

Para la primera fecha se ha programado la proyección de las películas: Sexo Fuerte, de Alejandra Bazán (Chiclayo); Mamífera, de Angi Lozano (Lima); Pucallpa Callejera, producida por Mallory Quio y Flore Camille García (Pucallpa); Aquí viven los muertos de Melissa Luyo (Lima); y Lima is burning de Giovana García.

Mientras que en la segunda fecha se presentarán: Cuando cae la mar de Anita Salinas (Arequipa); Esencia 1 y 2 desarrollada por Ana Lía Accinelli (Lima); Lula de Ileana Gonzales (Lima); Yant’a, producida por Isabel Rosalind (Lima); y Barreto de Michelle Carrasco (Lima).

El Festival de Cine hecho por mujeres es el único que se desarrollará en nuestro país y desea revindicar el papel de la mujer en los procesos creativos y de producción, es por ello que el programa ‘Cine al paso’ no solo ofrece una vitrina de difusión de estos trabajos audiovisuales sino también un primer encuentro de artistas y realizadoras que está programado para este sábado 23 de junio en el hall del Teatro Municipal.

Durante el desarrollo de este encuentro se busca integrar a una red de jóvenes artistas y cineastas que están trabajando nuevos proyectos cinematográficos y que a partir de esos trabajos puedan compartir lo aprendido y sus experiencias en general con el séptimo arte.

Comentarios