Los integrantes de la misión de la Organización de la Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) recorrieron los sitios arqueológicos afectados por el fenómeno El Niño Costero de Piura, Lambayeque y La Libertad.

La Unidad de Preparación para Respuestas Rápidas de Unesco es integrada por 10 profesionales de diversas especialidades y liderada por Enrique López-Hurtado Orjeda quien recorrió junto al equipo técnico de la Dirección Desconcentrada de Cultura de La Libertad, el Complejo Arqueológico Chan Chan, inscrito en la Lista de Patrimonio Mundial de la Unesco desde 1986.

“Esta misión nace como un esfuerzo conjunto entre la Unesco y el Estado Peruano para poder establecer medidas de evaluación post desastre y recomendaciones de rápida implementación. Esta evaluación tiene un fuerte componente económico cuantitativo, la idea es poder ver de la manera más técnica posible cuánto dinero va a tener que ser destinado a las labores de prevención y reparación de los daños”, señaló Enrique López-Hurtado Orjeda.

De otro lado, el experto de Unesco destacó “Nosotros vemos con mucho agrado y quisiéramos felicitar la gestión en Chan Chan de como a pesar de la magnitud del desastre los daños han sido mínimos. Eso no significa que no se deban hacer más cosas obviamente es una curva de aprendizaje, es una curva ascendente en pro de la prevención que vemos con mucho agrado se están haciendo”.

Por su parte, María Elena Córdova Burga señaló: “quiero destacar lo que nos ha trasmitido el representante de Unesco, la felicitación por los trabajos de prevención que se han realizado, con esto una vez más se reiterá que la prevención es fundamental para conservación del patrimonio cultural y en esa línea de la prevención esta experiencia última de Enso ha sido positiva”.

Como se recuerda el programa de Prevención ENSO 2014 – 2016 permitió instalar más de 1550 metros cuadros de bloques de pavimento drenante sobre el piso original de casi todo el circuito turístico del conjunto amurallado Nik An. Asimismo, se protegió el sector de Audiencias con la instalación de más de 4 mil metros de cubiertas que protegen toda el área que exhibe variedades de relieves. Este trabajo evitó que el fenómeno El Niño Costero afecte Chan Chan – Patrimonio Mundial.

A nivel nacional, el Ministerio de Cultura intervino en 63 monumentos del Patrimonio Cultural en las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque, La Libertad, Ancash y Lima. Invirtió más de 22 millones 500 mil soles en prevención.

Sólo en La Libertad se invirtió más de 10 millones de soles en 15 sitios arqueológicos construidos en base a barro y también piedra de los cuales 4 millones estuvieron destinados para Chan Chan.

La comitiva también incluyó el recorrido por Huanchaco (totorales), Huaca de La Luna, el Valle Jequetepeque y Ascope.

Comentarios