Los niños y adolescentes beneficiados viven en los centros poblados colindantes a Chan Chan y pocas veces tienen acceso a cursos vacacionales.
Los talleres de verano El Saber del Barro que ofreció por décimo año consecutivo y de manera gratuita el Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan del Ministerio de Cultura beneficiaron a casi 200 escolares.
En esta edición se desarrollaron talleres de Cerámica Chimú, Pequeños Arqueólogos y Conservadores, Dibujo y Pintura en Mate, y también, el taller de elaboración de Caballitos de Totora, anunció María Elena Cordova Burga, directora del Proyecto Especial Complejo Arqueológico Chan Chan.
En paralelo al esfuerzo de la conservación física de las estructuras de adobe del Complejo Arqueológico Chan Chan, se ejecuta de manera sostenida este tipo de actividades culturales gratuitas que contribuyen al fortalecimiento de la identidad cultural de niños y adolescentes de los poblados cercanos al sitio arqueológico, manifestó Cordova Burga.
Los docentes encargados del dictado de los talleres son experimentados profesionales y artesanos de Huanchaco y Trujillo. Este año destacó la participación de Agustín Piminchumo Díaz, artesano huanchaquero quien obtuvo el reconocimiento de Personalidad Meritoria de la Cultura 2017.
Al igual que ediciones anteriores, las municipalidades de los centros poblados de El Trópico y Villa de Mar se sumaron al esfuerzo de sensibilizar a la comunidad local respecto a nuestros deberes y derechos frente a la responsabilidad de contar en nuestra ciudad con un sitio declarado herencia de todos los habitantes del mundo.