Consejos de la ONPE para no anular tu voto en estas elecciones 2014

Cledy Gutiérrez, especialista en Capacitación Electoral de la ONPE, brindó una serie de recomendaciones para evitar que los electores anulen su voto durante los comicios regionales y municipales del domingo 5 de octubre.

consejos-onpe-no-anular-voto-elecciones-2014

La experta recordó que más de 21 millones de peruanos elegirán a 12,692 autoridades, entre presidentes y consejeros regionales, alcaldes y regidores, para los próximos cuatro años.

Aquí los consejos:
– Solo se puede marcar cruz o aspa dentro del recuadro. Si sobresale, se invalida el voto.
– Marcar con un «check», círculo o colorear los recuadros también anulan el voto.
– Los electores de Lima y Callao recibirán una cédula y en el resto del país, dos (voto regional y municipal).
– ¿Se puede votar en la columna provincial y anular la distrital, o viceversa? Sí, siempre que el voto en una de las columnas haya sido marcado correctamente.
– Ante el fallecimiento de un familiar, robo o por motivos graves de salud, el elector deberá tramitar una dispensa al día siguiente de las elecciones con la documentación necesaria (certificado médico o denuncia policial, etc.).
– Está prohibida la presencia de cámaras o celulares en la cabina de votación, porque el sufragio es secreto.
– Sí se podrá votar con el DNI caducado o a punto de caducar, como medida excepcional para asegurar que la mayoría pueda ejercer su derecho a sufragar.

Comentarios