Artesanos del distrito de Guadalupe, de la provincia de Pacasmayo, serán incorporados al Registro Nacional del Artesano (RNA), con el objetivo de darles beneficios como capacitaciones, participación en ferias locales y nacionales, así como ser representantes de la región La Libertad, en concursos organizados por el Mincetur y/o empresas privadas.
El Gobierno Regional de La Libertad, a través de la Gerencia de Comercio Exterior, Turismo y Artesanía (Gercetur), llegó hasta dicho distrito para realizar una visita técnica a los artesanos que fueron identificados previamente por la Municipalidad Distrital de Guadalupe, a quienes se le hizo una verificación in situ del proceso de la artesanía, y se les habló de las bondades de estar inscritos en el RNA.
Una gran noticia para los artesanos de la zona fue la pronta reapertura del salón de exposición Pakatnamu, que está a cargo de la comuna distrital, que, gracias a voluntad política de sus actuales autoridades, será un espacio donde los visitantes podrán conocer la riqueza cultural que tiene esta parte de la región.
Por parte de la Gercetur, se dará todo el apoyo necesario para que este salón pueda mostrar lo mejor de la artesanía con productos de calidad y una variada oferta turística, que permita dar a los turistas una experiencia inolvidable.
Durante esta visita, el equipo, que estuvo liderado por la subgerente de Artesanía, Patricia Morales Asencio, conoció al destacado artesano guadalupano Sabino Leiva, quien se ha especializado empíricamente en el modelado de la arcilla, consiguiendo resultados sorprendentes que lo podrían convertir en un digno representante de nuestra región a nivel nacional.
Por tal motivo, se procedió a su registro en el RNA y se dispuso que la Gercetur gestione ante el Mincetur alguna capacitación de acuerdo a su especialidad, así como la participación en el “XV Concurso Nacional de Nacimientos”, que organiza el Instituto Cultural, Teatral y Social, en coorganización con el Mincetur y la PUCP.