Artesano huanchaquero participará en 11° Edición de Feria Ruraq Maki

Uno de los más antiguos y talentosos artesanos de Huanchaco representará a la región La Libertad en la 11° Edición Feria Ruraq Maki: Hecho a Mano. Esta iniciativa impulsada por el Ministerio de Cultura considera exposición-venta de artesanía de alta calidad estética, conceptual y cultural.

El artesano Agustín Piminchumo es uno de los tejedores con fibras vegetales que a lo largo de su vida ha elaborado miles de caballitos de totora en diversos tamaños que han sido adquiridos por personas de diferentes nacionalidades.

El objetivo de este esfuerzo es ofrecer a los visitantes la oportunidad de entrar en diálogo con los productores, para conocer y comprender sus obras artísticas y los significados culturales que implican, con la certeza de contribuir de ese modo a la preservación y continuidad de la diversidad plástica y cultural del Perú.

Desde la Dirección del Patrimonio Inmaterial del Ministerio de Cultura se precisa que la Feria Ruraq Maki cumple 11 años este 2017 difundiendo el arte de diversos artistas populares, sea de modo individual, como asociaciones o comunidades, que provienen de 22 regiones del país “con sus objetos artísticos y saberes que han perdurado al paso de los siglos”.

“Con Ruraq Maki buscamos renovar y fortalecer el circuito de producción, comercialización, promoción y valoración del arte tradicional. Y con el transcurrir de los años se ha consolidado y ocupa hoy un lugar privilegiado en el calendario cultural del país”, destacó Soledad Mujica, titular de la Dirección del Patrimonio Inmaterial.

Comentarios