UPAO presenta informe de investigación en salud sexual y reproductiva en adolescentes

Un trabajo de investigación sobre el embarazo adolescente y sus formas de prevención fue expuesto durante el Foro “Prevención del embarazo en adolescentes”, organizado por la Gerencia Regional de Salud, en la Universidad Privada Antenor Orrego (UPAO).

Durante la jornada se abordó multidisciplinariamente este problema que se agudiza en nuestra sociedad. El foro fue promovido por el Ministerio de Salud a través de la gerencia regional de Salud, y que se realizó en el auditorio del edificio G del campus universitario.

La directora de la Escuela de Obstetricia, doctora Bethy Goicochea Lecca, sustentó el informe del trabajo realizado en la GUE “José F. Sánchez Carrión”, donde se evaluó a dos grupos de estudiantes, uno de formación de promotores escolares en salud sexual y reproductiva, y otro de control, en una labor de integración que permitió a unos alcanzar un conocimiento significativo del problema tratado.

El resultado de la investigación señala que esta interesante experiencia tiene una connotación importante en cuanto a la formación de promotores escolares para tratar temas de sexualidad, sobre todo como estrategia de prevención de embarazos en adolescentes, cuya incidencia es muy alta en todo el país.

El foro tuvo una perspectiva multidisciplinaria del tema, pues hubo participación de nutricionistas, así como del decano del Colegio de Obstetras de La Libertad y de expertas en trabajo social, quienes coincidieron en señalar el carácter del problema de salud pública el embarazo en adolescentes que alcanza a un 11% de la población mundial en edad de 15 a 19 años.

Asimismo, señalan que este problema es la segunda causa de muertes en niños y adolescentes, y que sus consecuencias pasan por falta de oportunidades de trabajo y pobreza, exclusión social, violencia sexual, matrimonio o unión precoz, violencia de género, deserción escolar y mortalidad, entre otras.

Comentarios